Mientras el concejal difunde logros de la Policía Local y se preocupa por la Guardia Civil, el sindicato SIP-AN denuncia una dejación de funciones alarmante y una situación insostenible en el cuerpo de Policía Local de Mijas. La octavilla sindical lo resume en una frase: “¡Un cero en su gestión!”.

La Policía Local de Mijas, uno de los cuerpos de seguridad más importantes para el día a día de los vecinos del municipio, está sumida en una situación crítica según las últimas denuncias del Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIP-AN). En un contundente comunicado gráfico al que ha tenido acceso este medio, el sindicato acusa al concejal responsable de haber abandonado sus funciones durante los últimos 18 meses, señalando que su gestión no sólo es inexistente, sino que ha provocado un deterioro sistemático del servicio y del bienestar de los agentes.

A pesar de que el propio Ayuntamiento ha difundido recientemente en su portal oficial una noticia celebrando un aumento del 41% en las detenciones en el primer cuatrimestre del año, los representantes sindicales recuerdan que el mérito de estas cifras se debe a la profesionalidad de la plantilla exclusivamente, que trabaja en condiciones muy precarias, sin medios adecuados ni respaldo institucional, preguntándose: ¿Hasta cuándo la profesionalidad podrá sostener la falta de medios?

Falta de recursos, medios caducados y desinterés institucional

Entre los elementos denunciados por el SIP-AN destaca la falta de armas taser (solo hay una operativa), chalecos antibalas caducados en un contexto de Nivel de Alerta Antiterrorista 4 (riesgo alto), el ascensor no funciona impidiendo el acceso a personas con movilidad reducida, carencia de agua caliente en las dependencias, la inexistencia de climatización en la jefatura y la falta de un reglamento actualizado que regule la segunda actividad de los agentes.

También se expone que ni siquiera existe un sistema informático moderno en el CECOM, funcionando aún con programas de hace más de 15 años, es decir, operando con medios obsoletos.

Muchos de estos expedientes terminan en los juzgados, y es ahí donde el Ayuntamiento de Mijas incurre en una actitud claramente obstruccionista, al no remitir la documentación solicitada en tiempo y forma, o haciéndolo de manera incompleta.

La bolsa de horas extras se gestiona sin transparencia, y así un largo etcétera que deja en muy mal lugar a la gestión de la cual pretende presumir el concejal de la Policía Local de Mijas.

El sindicato añade que se ha incumplido la convocatoria de elecciones en la Junta de Personal, a pesar de existir una sentencia firme de los juzgados favorable desde hace más de 6 meses, lo cual califican como un grave perjuicio para los derechos democráticos del funcionariado.

Uno de los elementos más graves denunciados por el sindicato SIP-AN es la apertura de expedientes disciplinarios “a la carta”, utilizados de forma arbitraria según quién sea el agente afectado, y no por hechos objetivamente valorados. Esta práctica genera un grave deterioro en la salud física y mental de los policías locales, que afrontan procesos prolongados, injustos y con fuerte carga emocional, afectando tanto su bienestar como su operatividad profesional. Muchos de estos expedientes terminan en los juzgados, y es ahí donde el Ayuntamiento de Mijas incurre en una actitud claramente obstruccionista, al no remitir la documentación solicitada en tiempo y forma, o haciéndolo de manera incompleta. Esta falta de colaboración no solo entorpece la defensa jurídica de los agentes, sino que prolonga innecesariamente la resolución de los procesos, alargando su sufrimiento y profundizando el daño físico, psicológico y moral sobre quienes solo buscan justicia y dignidad en el ejercicio de su función pública.

¿Cortina de humo?

Resulta cuanto menos paradójico que, en paralelo a esta crítica situación, el concejal de Seguridad haya optado por difundir noticias sobre el supuesto buen rendimiento de la Policía Local y, al mismo tiempo, se haya volcado en alabar la labor de la Guardia Civil en medios nacionales.

El sindicato se pregunta con perplejidad: “¿Cómo puede un concejal volcarse en festejar mejoras ajenas mientras su propia casa se cae a pedazos?”. Mientras presume de mociones del Senado y mejoras en cuerpos estatales, la Policía Local que depende directamente de su gestión se enfrenta a una tasa de reposición cero, unas instalaciones en decadencia y una plantilla diezmada.

En cuanto a los supuestos logros en el senado favorables a la Guardia Civil, cabe tener presente una perspectiva temporal que, además, según fuentes oficiales, España perdió un 7% de efectivos de la Guardia Civil bajo gobiernos anteriores del Partido Popular, y que ha sido en los últimos años cuando se ha conseguido revertir parcialmente esta pérdida, con los gobiernos del PSOE, Unidas Podemos y Sumar.

Una policía abandonada, una ciudad perjudicada

La valoración final del SIP-AN no deja lugar a dudas: la gestión del concejal merece un “cero”. Más aún, señalan que el deterioro del servicio no sólo afecta a los agentes, sino que ya repercute gravemente en la seguridad y en la calidad del servicio que recibe la ciudadanía de Mijas.

La consecuencia es clara”, concluye en su información sindical: grave perjuicio a Mijas y a sus trabajadores municipales. Y es que, aunque algunos intenten maquillar la realidad con cifras positivas, lo que late tras la puerta de la jefatura es desmotivación, precariedad y abandono institucional.

Por Costanews