La elección de Antonio Fortes y Lalu Luque refuerza un proyecto político desde la militancia que apoya las candidaturas de Rocío Calderón y Rafael Aguilera para reconstruir Izquierda Unida desde abajo

Izquierda Unida Mijas ha iniciado una nueva etapa tras la renovación de su dirección local en la Asamblea celebrada el pasado 10 de mayo, en la que la militancia eligió por unanimidad a Antonio Fortes Ortiz como nuevo Coordinador Local, y a Lalu Luque como Secretario de Organización. Esta elección unánime no solo refleja la cohesión interna de la asamblea mijeña, sino también el firme compromiso de impulsar una alternativa política basada en la participación activa, la conexión con los problemas reales del municipio y una IU más útil y cercana.

Pero lo ocurrido en Mijas va mucho más allá de una simple renovación del compromiso orgánico. Esta decisión se sitúa en el corazón de un proceso político mucho más amplio: el de la reconfiguración interna de Izquierda Unida tanto en Andalucía como en la provincia de Málaga. Desde Mijas, la militancia ha tomado posición de forma clara apoyando una dirección local que se posiciona públicamente con las candidaturas alternativas de Rafael Aguilera y Rocío Calderón, quienes encabezan propuestas de listas para IU Andalucía y la Coordinadora Provincial de Málaga, respectivamente.

Ambas candidaturas, alejadas del aparato institucional que ha dirigido IU durante la última década, nacen de la base y de la necesidad urgente de romper con una lógica endogámica que ha debilitado la organización en todos los niveles. Como señalan Antonio Fortes, “ya no se puede seguir haciendo política desde la comodidad de los despachos ni desde la lógica de los pactos de cúpula; la organización necesita respirar militancia, calle y conflicto social”.

no podemos permitir que Izquierda Unida siga encerrada en sí misma mientras la extrema derecha avanza, la juventud se desconecta y la precariedad se hace crónica. Necesitamos una IU que sepa leer el momento político y que esté a la altura de las exigencias de los tiempos que nos ha tocado vivir

Recuperar la esencia, construir desde abajo

Las candidaturas de Aguilera y Calderón han sido recibidas con entusiasmo en Mijas por una militancia que lleva tiempo reclamando un cambio profundo en la manera de organizarse y de entender el papel de IU en el presente ciclo político. El apoyo a estos proyectos no es casual: Rafael Aguilera y Rocío Calderón representan una apuesta por devolver a Izquierda Unida el pulso combativo y el compromiso con las luchas sociales que la caracterizaron en sus mejores momentos.

En palabras de Antonio Fortes, “no podemos permitir que Izquierda Unida siga encerrada en sí misma mientras la extrema derecha avanza, la juventud se desconecta y la precariedad se hace crónica. Necesitamos una IU que sepa leer el momento político y que esté a la altura de las exigencias de los tiempos que nos ha tocado vivir”.

Tanto desde la candidatura andaluza como desde la provincial se reivindica una organización democrática, participativa y arraigada en los territorios, que recupere la escucha activa y el protagonismo de las asambleas locales. Se trata de poner fin a años de decisiones tomadas de espaldas a la militancia en mesas camilla, de estructuras opacas y de un funcionamiento que ha erosionado la confianza y ha alejado a muchas personas valiosas del proyecto común.

Integrantes de la candidatura alternativa en la provincia de Málaga

Salir de la parálisis orgánica, volver a ser útiles

El análisis compartido por la Antonio Fortes y Lalu Luque es claro: la parálisis orgánica protagonizado por las cúpulas ha sido el mayor cáncer de la organización en la última década. Las confluencias mal gestionadas, la pérdida de referentes visibles y la falta de arraigo en los conflictos sociales han llevado a IU a una situación de irrelevancia política en muchos territorios. Para Lalu Luque “en lugar de hablar con nuestra gente, nos dedicamos a mirar hacia dentro, a ocuparnos de puestos, siglas y estrategias vacías. Así es imposible conectar con quienes esperan de nosotras una herramienta útil y transformadora”, denuncia.

El respaldo a Calderón y Aguilera supone así un gesto de ruptura y, al mismo tiempo, de esperanza militante. Mijas se presenta como un ejemplo de cómo se puede —y se debe— reorganizar IU con fuerza desde lo local: con proyectos propios, con participación real y con la voluntad política de abrir puertas y ventanas para que entre aire fresco.

IU Mijas: prioridades claras y hoja de ruta combativa

Con la nueva dirección local ya en marcha, IU Mijas ha fijado su rumbo hacia prioridades para el ámbito municipal: el derecho a la vivienda, la defensa de la juventud, la calidad de vida de las personas mayores, un urbanismo sostenible, la protección del medio y el bienestar animal. Pero lo hará no desde el despacho, sino desde el trabajo colectivo, la presencia en la calle y el diálogo constante con la ciudadanía.

En este contexto, el impulso a las candidaturas de Calderón y Aguilera, por ambos, se entiende como un paso coherente y necesario para construir una Izquierda Unida capaz de disputar hegemonía, de ser alternativa real y no mera gestora, y de hablar claro en nombre de quienes hoy siguen sin respuestas frente a la precariedad y el abandono institucional.

Por Costanews